CONTRAINDICACIONES DE LA MORINGA » Cuidados y efectos

La moringa es un árbol que está de moda entre los consumidores hoy en día, sobre todo por la cantidad de beneficios que nos aporta al momento de consumirlo. Es importante reconocer la cantidad de recursos nutricionales y también energéticos que es capaz de aportar la moringa.

Antes de analizar un poco las contraindicaciones del consumo de Moringa debemos tener presente que es muy importante antes de hacer uso de esta planta para cualquier tipo de tratamiento, contar con el consenso de un médico, sobre todo si la persona está tomando algún tipo de medicación, es muy importante evitar cualquier interferencia que pueda existir con la acción de los fármacos.
Debemos revisar de igual manera cuales son los efectos secundarios que presenta esta planta, para reconocer si es una planta apta para nuestro consumo.

Contraindicaciones de la moringa

Según algunos especialistas es importante evitar su consumo durante el embarazo, se considera que su consumo en exceso puede tener algunos efectos abortivos.

Es producto que debe ser evitado por las personas que padecen de hipoglucemia, es decir niveles bajos de azúcar, en virtud de que este árbol milagroso ayuda a reducir también dichos niveles y el consumo en exceso puede terminar en desmayos y la presencia de debilidad en el cuerpo.

Su consumo se debe realizar durante el día y evitarlo cuando nos vamos a acostar, no olvidemos que esta planta nos llena de energía y puede ocasionar mucho insomnio en algunos casos.

La moringa contiene propiedades depurativas importantes para nuestro organismo, pero existe la probabilidad de que en algunas personas o motivado al consumo excesivo de la misma, pueda ocasionar un efecto laxante y hasta derivar en diarrea. Es probable que este efecto suceda también cuando iniciamos su consumo y no estemos acostumbrados todavía a sus propiedades.

El consumo de esta planta en ayunas también puede tener algunas consecuencias sobre todo estomacales, es probable de hacer esta práctica que comencemos a sufrir de acidez gástrica.

Otros efectos secundarios de la moringa

En algunos casos se ha visto como la moringa puede causar alergia en algunas personas, pero son casos realmente puntuales, adicional a esto debemos estar pendientes porque su consumo en exceso incrementa el número de glóbulos rojos en la sangre, por otro lado dicho exceso también puede conducir al desarrollo de piedras en los riñones.

Los efectos secundarios de la moringa realmente dependen del tipo de personas que lo esté consumiendo, en algunos casos se puede presentar náuseas y vómitos.

Cuidado con la raíz de la moringa

Uno de los graves problemas que puede presentar el uso de la moringa, es el descontrol por parte de las personas sobre todo por desconocimiento a la hora de utilizarla. En el mundo existen muchos que recomiendan el consumo de productos naturales desconociendo realmente sobre la materia, en el caso de la raíz de moringa debemos decir que es un producto sumamente tóxico porque presente en su contenido alcaloide morigina, el cual puede presentar un efecto paralizante de nuestro sistema nervioso.

Algunos especialistas consideran que se debe evitar por completo el consumo de los derivados de las raíces, sobre todo porque al exceder la cantidad que tolera nuestro cuerpo de este alcaloide, no solamente puede producir una parálisis del sistema nervioso, sino que esta misma puede conducir a la muerte.

Solamente debemos regular el consumo de moringa

Todas estas contraindicaciones se presentan realmente son mínimas si reconocemos los beneficios que nos proporciona esta planta, la idea es estar atentos y ante la mínima aparición de alguna reacción debemos suspender o disminuir su consumo, hasta consultar con un especialista.

Realmente debemos seguir aprovechando todos los beneficios antiinflamatorios, hipotensor y antibióticos de esta planta.