MORINGA PARA DIABÉTICOS » Beneficios y preparación

La moringa para diabéticos es una alternativa natural para la regulación de la glucosa en la sangre. Es popular por sus usos culinarios y, particularmente, por sus propiedades medicinales. Conoce aquí cómo te puede servir la moringa para tratar la diabetes.

¿Por qué usar la moringa para diabéticos?

Si bien los medicamentos destinados para tratar la diabetes son efectivos generalmente tienden a ser costosos. Además, son completamente sintetizados y no muchas personas se sienten cómodas con introducir sustancias artificiales a su cuerpo. Para quien no cuente con los fondos suficientes para comprar insulina o desee una alternativa natural la moringa es una buena opción.

Sin embargo esto no quiere decir que la diabetes es completamente curable o manejable únicamente con moringa. Si se sufre de diabetes es necesario que se cuente con asistencia y supervisión médica. Las indicaciones del médico deben seguirse al pie de la letra si desea mejorar. El uso de la moringa debe estar regulado por lo que se prescriba y no se debe automedicar.

¿Cómo ayuda la moringa a tratar la diabetes?

La moringa tiene una serie de propiedades que la hacen muy efectiva para tratar la diabetes. Son distintas propiedades que trabajan en conjunto y no únicamente un solo efecto el que ayuda con la diabetes. Sin embargo, algunas tienden a ser más directas que otras. Comencemos por la más importante:

Reduce la glucosa en la sangre

Cuando la insulina no es suficiente o no está para cumplir su cometido la moringa ayuda a completar su función. Esto lo hace al estimular la producción natural de insulina del cuerpo, haciendo que se regulen sus niveles. Por otra parte, aumenta la resistencia del cuerpo a la glucosa, haciendo que los efectos de su exceso se reduzcan.

Estos efectos han sido comprobados científicamente tanto en animales como humanos y se ha demostrado su seguridad y eficacia. Esto, además, ayuda a estimular la pérdida de peso e incrementa la salud vascular. Ambos son beneficios que ayudan a prevenir la diabetes en cuerpos sanos.

Fortalece el sistema inmune

La diabetes afecta directamente el sistema inmune al aumentar o detener por completo los tiempos de sanación. El contenido nutricional de vitaminas y minerales de la moringa estimulan el sistema inmune y reduce los tiempos de cicatrización.

Protege la piel de infecciones

Una de las complicaciones más graves de la diabetes es los problemas para tratar las infecciones. La moringa previene que infecciones se extiendan en la superficie dérmica, protegiendo al cuerpo de abscesos problemáticos.

¿Cómo preparar la moringa para diabéticos?

Existen varias maneras de preparar la moringa para diabéticos, acentuando sus efectos medicinales. Todas son válidas y se adaptan a las preferencias y disponibilidad del usuario y no cuentan con efectos secundarios. Cabe resaltar que no se debe tratar la diabetes únicamente con moringa, sino usarla como refuerzo de tratamientos médicos.

Té de moringa

El té o infusión de moringa se prepara con hojas secas del árbol de moringa. Estas se echan en agua hirviendo y se dejan un rato para que se cree la infusión. Se puede endulzar con endulzantes artificiales y se puede mezclar con otras hojas secas para infusiones. Con dos tazas al día es suficiente para conseguir un efecto regulador.

Semillas de moringa hervidas

Las semillas también tienen los mismos efectos que las hojas. Estas se pueden hervir y agregar como suplemento a las comidas del día.

Moringa triturada

También conocido como polvo de moringa. Esta es una forma procesada de hojas y semillas que sirve como un condimento para las comidas.

Suplementos de moringa

Estos son comprimidos que contienen la moringa para tratar la diabetes procesada de manera concentrada. Se deben tomar varias dosis al día con cada comida para mantener su efecto. Pueden estar complementados con otros nutrientes para ayudar a la moringa para tratar la diabetes.