PLANTA DE MORINGA » Propiedades y beneficios medicinales

La moringa oleífera, mejor conocida como Moringa o Marango en algunos países de América, es una planta de tamaño regular que puede crecer hasta doce metros de altura, la misma se compone de un tronco por lo general recto y una copa de forma puntiaguda o piramidal.

Sus hojas compuestas por hojuelas o foliolos de forma ovalada. Posee flores de pétalos extendidos, de color blanco marfil y verticilos amarillos, sus frutos son grandes, unas envolturas alargadas que pueden tener incluso 40 cm de longitud, de forma trilobulada.

Esta planta es originaria de la India y mayormente se encuentra en países del continente asiático y africano, donde los mismos están ubicados en zonas cercanas del trópico, se dice que su origen se ubica exactamente en la región conocida como Kerala en la India.

 Hoy en día se encuentra esparcida en regiones de Europa, donde el clima lo permite, así como países de América Central, como México, El Salvador y Nicaragua en países de América Latina, igualmente en Antillas del caribe, La Moringa es considerada como El Árbol de la Vida, debido a sus propiedades medicinales. En Países europeos como España esta se procesa y se puede comercializar como cualquier producto farmacéutico.

La planta de Moringa en la Salud

Este prodigioso arbusto ha sido utilizado desde la antigüedad por el sistema hindú de medicina tradicional, conocido como Ayurveda, para el tratamiento de innumerables dolencias, muchas de las aplicaciones de la Moringa, han sido meritorias de estudios científicos dejando abierta las posibilidades de explorar otras.

La Moringa oleífera se equipara con un aporte nutricional importante comprobado, es usado como antiinflamatorio, antihistamínico y antibacterial, posee alto contenido de vitaminas, como la Vitamina C, B2 y B6 además minerales como el Hierro y el magnesio.

Utilizada también para tratar afecciones respiratorias, tratamiento de la ansiedad, la diabetes, donde en determinados pacientes se ha comprobado la disminución y el control de los niveles de glucosa. Diferentes estudios han dado resultados positivos en el control del colesterol, estas entre muchas, son innumerables las aplicaciones que esta sorprendente planta puede brindar el bienestar de las personas.

¿Puede ser dañina La Planta de Moringa?

Como cualquier medicamento u otra sustancia natural, el exceso o la mala utilización de la Moringa puede causar efectos no deseados en nuestro organismo, por lo que se recomienda siempre consultar con nuestro médico, sobre la utilización de esta planta o cualquiera de sus derivados, sobre todo si estamos utilizando otro aditivo natural o algún tratamiento médico, esto con el fin de evadir alguna complicación o encontrarnos con una incompatibilidad, una interferencia en la aplicación de otro remedio.

Otra excepción que pudiésemos resaltar es el consumo de la planta antes de acostarnos, ya que esta posee propiedades estimulantes y energéticas, más si sufrimos de insomnio. Otro efecto secundario que se presenta, cuando se consume en ayunas o por periodos prolongados, es la acidez e irritación gástrica. Pudiendo también producir un episodio de diarrea, gracias a su propiedad depurativa.

Siembra de la planta de moringa

La siembra de esta planta de moringa está de moda en el mundo entero, cada vez son más las personas que quieren incrementar su consumo al enterarse de todos los beneficios que nos proporcionan, además que se puede aprovechar casi toda la planta en vista de que tiene fines medicinales tanto sus hojas, sus semillas y hasta las raíces.

Para una siembra eficiente de esta planta se hace necesario que esté lejana a zonas con vientos muy fuertes, así se evita que se pueda dañar sus hojas, tronco y hasta las ramas.

Algún estudio indico que las raíces y la corteza pueden producir efectos anticonceptivos, por lo que como la mayoría de los medicamentos naturales o no, deben evitarse cuando se está en estado de gravidez.