Este es un árbol cuyo origen proviene del norte de la India. Su nombre científico es Moringa Oleifera, conocida en el mundo entero por tener propiedades y beneficios que repercuten en la salud del ser humano. Es tanto el uso que se le da y la experiencia positiva que se tiene con su consumo, que en muchas partes le dan el nombre del árbol del milagro.
La moringa pertenece a la familia de las moringáceas, siendo un árbol que prácticamente puede crecer en cualquier tipo de suelo que se le presente, tolerando incluso sequías y hasta zonas muy áridas. Esto sin duda que le da un valor agregado porque esta planta y sus beneficios se pueden sembrar prácticamente en cualquier lugar del mundo. Adicionalmente y como otra parte del milagro que representa, crece de una manera muy rápida cuando se compara con otros tipos de árboles.
Es importante aclarar que la moringa cuando reside en sitios donde hay lluvia continua, su rendimiento es mucho mayor que en las zonas áridas, no obstante este último puede ser cubierto por sistemas de riego para inducir su floración.
Cuando está en condiciones normales tiene la capacidad de crecer hasta cinco metros, siempre y cuando tenga una buena temperatura, tierra apta y buena humedad. Otro aspecto importante que presenta este árbol es que sus hojas crecen aproximadamente en unos 45 días y se pueden realizar unas 8 podas durante todo el año, es decir que con un buen mantenimiento podemos sacar un gran provecho a cualquier árbol de Moringa.
La moringa una planta medicinal
Esta planta se ha ganado una gran reputación a nivel mundial por tener la capacidad de actuar como anti inflamatorio, además de ser utilizada para diversos tratamientos que existen contra la artritis, diabetes y hasta enfermedades renales y digestivas.
Normalmente se consigue en tres tipos de presentaciones, en su estado natural que son sus hojas que la podemos adquirir en los supermercados o hasta en casa de algunos vecinos que la siembran, en polvo o cápsulas que las podemos ubicar en tiendas especializadas.
Todas estas propiedades y beneficios que nos brinda el consumo de la moringa provienen de su contenido, el cual está integrado por un elevado número de vitaminas, minerales, entre los que podemos mencionar el hierro, ácido clorogénico, entre otros. De hecho es reconocido este árbol o mejor dicho sus hojas por tener la fuente natural más grande de vitaminas y minerales, hablamos de casi 90 nutrientes y 46 antioxidantes aproximadamente.
La parte que más se utiliza de toda esta planta es su hoja, por ser donde tiene la mayor concentración y cantidad de antioxidantes. Dicha hoja puede ser utilizada o consumida como un té, aunque también se puede adquirir en tiendas especializadas en presentaciones de cápsulas y polvo.
A pesar de que hemos comentado solamente sobre sus hojas realmente en materia medicinal, durante muchos años, se han aprovechado casi todas las partes de esta planta, dándole sobre todo un uso terapéutico, gracias a las propiedades anti depresivas y anti inflamatorias que presenta.
Una de las condiciones importantes que debemos conocer es que no se deben cocinar las hojas, porque el momento de hacerlo pierde muchas propiedades, lo ideal es agregarla a los alimentos o colocar dichas hojas en agua caliente para hacer una infusión.
Presencia de la moringa en el mundo
En los últimos años hemos visto como muchos países se han interesado en aprovechar este árbol y sus propiedades, por este motivo podemos ver como desde el año 2000 se han comprado y distribuido muchas semillas provenientes de África y la India para ser sembradas en diversos lugares del mundo.
Para muchos este es el árbol del milagro para otros el que brinda la eterna juventud, por sus propiedades es casi una exigencia que debemos incorporarlo a nuestra dieta diaria, con mucha precaución y sin ningún tipo de abusos.